arco - определение. Что такое arco
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое arco - определение

FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEA
Feria ARCO; Feria arco; ARCO; Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Madrid; ARCOmadrid; ARCO Madrid; Feria Internacional de Arte Contemporáneo
  • Imagen de la edición 2008 de la feria internacional de arte ARCO.

Arco         
Porción de una línea curva, en particular de una circunferencia. Se aplica a la parte de un órgano o hueso que tiene esta forma
arco         
Arquitectura. Fábrica en forma de arco que cubre un vano entre dos pilares o puntos fijos.
sust. masc.
1) Geometría. Porción continua de una curva.
2) Arma que sirve para disparar flechas. Consiste en una varilla de acero u otra materia elástica, sujeta por los extremos de modo que forma una curva.
3) Vara delgada, corva o doblada en sus extremos, entre los cuales se mantienen tensas las cerdas que sirven para herir las cuerdas de varios instrumentos de música.
4) Aro que ciñe y mantiene unidas las duelas de pipas, cubas, etc.
5) Meta, portería en algunos deportes.
6) Bolivia. Ceremonia que se celebra en las bodas populares, a fin de obtener de los invitados dinero con el que constituir la base económica del matrimonio.
7) Arquitectura. Fábrica en forma de arco que cubre un vano entre dos pilares o puntos fijos.
8) Física. Arco eléctrico.
9) Trigonometría. Valor de la función trigonométrica inversa correspondiente.
arco         
arco (del lat. "arcus")
1 m. Geom. Porción de una *curva geométrica cualquiera. Geom. Si no se especifica, se entiende de *circunferencia. Lúnula. Segmento. Complemento, suplemento. Cuerda, flecha, sagita, subtensa. Coseno, cotangente, seno, tangente. Grado, minuto, segundo. Subtender.
2 Obra en forma de arco con que se cubre la parte superior del vano de una puerta, ventana, etc.
3 *Arma formada por una varilla elástica sostenida en forma de arco por una cuerda que une sus extremos, con la cual se lanzan flechas. Desfechar. Arquero.
4 Utensilio formado por una varilla delgada que mantiene tensas unas fibras con las que se frotan las cuerdas del violín y otros instrumentos semejantes para tocarlos. Talón. Arqueada. *Colofonia.
5 Dep. Portería.
6 (Bol.) Ceremonia que se celebra en algunas bodas populares para obtener dinero de los invitados.
Arco abocinado. Arq. El que es más grande por un paramento que por el otro, de modo que el intradós tiene forma de bocina.
A. adintelado. Arq. Cierre superior de un vano, formado por dovelas como si fuese un arco, pero recto. Salmer.
A. alveolar. Anat. El formado por el borde de cada una de las dos mandíbulas.
A. apainelado. Arq. Arco carpanel.
A. apuntado. Arq. El formado por dos porciones de arco que se cortan formando punta en la parte superior. Arco ojival, ojiva.
A. botarete. Arq. Arbotante.
A. carpanel. Arq. El rebajado, formado por tres arcos de circunferencia.
A. ciego. Arq. El relleno, que sólo sirve para el efecto de completar una arcada.
A. complementario. Geom. Complemento de un arco.
A. conopial. Arq. El apuntado en que la punta esta formada por dos arcos de curvatura inversa a la de los que forman el arranque.
A. degenerante. Arq. Arco adintelado.
A. escarzano. Arq. Se llaman así, tanto el carpanel o formado por tres arcos de circunferencia, como el peraltado o formado por un arco prolongado por dos rectas en sus extremos. Salmer.
A. formero. Arq. Cada uno de los cuatro en que se apoya la bóveda vaída.
A. galgado. Arq. El formado con ladrillos acuñados con sierra.
A. de herradura. Arq. El propio de la arquitectura árabe, que tiene más de media circunferencia.
A. de iglesia (n. calif.; más frec. en frases negativas). Se aplica a una cosa que se encuentra muy *difícil de hacer.
A. iris. El formado por bandas de los colores del espectro que, a veces, ve en el cielo un espectador colocado de espaldas al Sol, debido a la reflexión y refracción de la luz dentro de las gotas de agua de la atmósfera. Iris. Arco de San Martín, vara de luz. Serie de los *colores del espectro.
A. de medio punto. Arq. El que tiene la forma de una semicircunferencia.
A. ojival. Arq. Arco apuntado.
A. peraltado. Arq. El de medio punto prolongado en sus extremos por dos porciones rectas.
A. perpiaño. Arq. El que forma un resalto en la parte inferior del cañón de una nave.
A. rampante. Arq. El que tiene sus arranques a distinto nivel.
A. rebajado. 1 Arq. El formado por un arco de circunferencia de menos de media circunferencia. 2 Arq. También, el que tiene una porción de la parte superior sustituida por una recta o por un arco de radio mucho mayor que el del arco inicial.
A. de San Martín (Mur.). Arco iris.
A. a sardinel. Arq. El formado por sillares en forma de cuña o ladrillos acuñados unidos por medio de cemento.
A. superciliar. Anat. Reborde del hueso frontal en forma de arco, por encima de las órbitas.
A. terciario. Arq. Arco de las bóvedas de crucería.
A. toral. Arq. Cada uno de los cuatro que sostienen una cúpula.
A. en [o por] tranquil. Arq. El que no tiene los estribos en la misma horizontal; por ejemplo, los de los arbotantes.
A. triunfal [o de triunfo]. Arco o arcada monumental erigido para conmemorar una victoria o en honor de uno o más héroes.
A. túmido. Arq. Arco que se va ensanchando desde el arranque hasta la mitad de su altura.
A. voltaico. Fís. Foco de luz o de calor constituido por dos carbones colocados uno frente a otro y muy próximos, de modo que sus extremos se ponen incandescentes, así como el aire intermedio, al pasar una corriente.
A. zarpanel. Arq. Arco carpanel.
. Catálogo
Arbotante, cincho, forma, formalete, formero, gálibo, nervio, ojiva, ojo, plemento, medio punto. Almohadón, archivolta [o arquivolta], arrabá, arranque, cintra, cintrel, clave, complemento, contraclave, corvadura, dovela, dovelaje, espinazo, extradós, intradós, lóbulo, saltacaballo, sillar de clave, trasdós. Cuerda, flecha, peralte, sagita, tirantez, vuelta. Arbotante, imposta, *pechina, salmer, sotabanco, trompa. Cercha, cerchón, cimbra, costilla, formaleta. Cintrel, montea. Capialzar, cimbrar, descimbrar, montear, peraltar, rebajar, voltear. Arrancar, mover, mover de salmer. Arquear y palabras que empiezan por "arq-", enarcar. *Arquitectura. *Bóveda. *Construir.

Википедия

Arco (feria de arte)

ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, es una de las principales ferias de arte contemporáneo del circuito internacional. Organizada por el IFEMA, se celebra anualmente en el mes de febrero en la capital española.

Примеры произношения для arco
1. Hay tres formando un arco.
Mileuristas
2. méxico la luz solar está compuesta por todo el arco iris de colores cada uno
¿Por qué las hojas son verdes? Parte 1
3. arco y que sus contenedores de basura indicaban y todos aportaron menos grasa
La basura no miente
Примеры употребления для arco
1. Delante, una escultura de Cañero, Deslizarse IV, 30.000 euros.- GORKA LEJARCEGI Recorrido visual por ARCO 2008 - La catedral de Burgos vista por Ballester Recorrido visual por ARCO 2008 - El homenaje a los extranjeros de Plensa Recorrido visual por ARCO 2008 - La humillación orgullosa del toro de Albarracín Recorrido visual por ARCO 2008 - La hiperrealidad que nunca decepciona Recorrido visual por ARCO 2008 - Mil peluches para Bin Laden Recorrido visual por ARCO 2008 - El gran ping-pong chino . Otras fotografías
2. Arco se muda de Brasil a India Recorrido visual por ARCO 2008 FOTOS - GORKA LEJARCEGI - 13-02-2008 La catedral de Burgos vista por Ballester.
3. Tenso como un arco budista, estos días se la juega.
4. Estaba claro que el gol maduraba en el arco visitante.
5. No se recuerdan casi llegadas claras al arco de Palos.